Universidad Autónoma de Aguascalientes
Historia
Los antecedentes de nuestra institución se remontan al 15 de enero de 1867 cuando el gobernador del Estado, coronel J. Jesús Gómez Portugal, inaugura la Escuela de Agricultura, misma que al pasar el tiempo quedaría, en su última etapa, como Instituto Autónomo de Ciencias y Tecnología (IACT).
Tuvieron que pasar 106 años para que el Instituto de Ciencias, partiendo de su autonomía, promoviera su propia transformación en lo que es hoy la Universidad Autónoma de Aguascalientes. El 19 de junio de 1973, en una reunión histórica del Consejo Directivo del IACT, se aprobó por unanimidad el nacimiento de la primera universidad pública en el Estado, luego de que el contador público Humberto Martínez de León, rector fundador, presentara el proyecto académico y administrativo.
A partir de entonces, Aguascalientes y su Universidad entraron con vigor a una fase de desarrollo intenso, a la par de los otros sectores sociales, lo que ha permitido tener hoy en día una entidad y un centro de cultura superior comprometidos principalmente con las nuevas generaciones que se esfuerzan por tener un Aguascalientes y México mejores.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes funciona como organismo público descentralizado del Estado con personalidad jurídica propia para adquirir y administrar bienes.
Tiene por fines impartir la enseñanza media y superior en el Estado de Aguascalientes, realizar la investigación científica y humanística y extender los beneficios de la cultura a los diversos sectores de la población.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes actualmente cuenta con una oferta educativa de 64 licenciaturas, 15 maestrías, 9 doctorados y dos planteles de Bachillerato.
En el año 2021, La Universidad Autónoma de Aguascalientes imparte 65 carreras universitarias y 20 posgrados. Entre sus carreras universitarias, puedes estudiar alguna de sus 50 licenciaturas y 15 ingenierías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario